ToolsWarden

Convertidor de video VOB a MKV

Convertidor gratuito y seguro de VOB a MKV. Procesa tus videos directamente en tu navegador sin ninguna subida a nuestros servidores. Máximo 2GB.

¿Cómo convertir VOB a MKV?

  1. Haz clic en "Elegir archivos" para seleccionar tus archivos VOB.
  2. Haz clic en "Convertir a MKV" para iniciar la conversión.
  3. Cuando el estado cambie a "Terminado" haz clic en "Descargar MKV"

Gratis & Seguro

Nuestro convertidor de VOB a MKV es gratuito. Tus videos se procesan directamente en tu navegador sin ninguna subida a nuestros servidores, 100% confidencial.

Opciones de calidad

Elige entre tres modos de conversión: "Alta Calidad" para el mejor resultado, "Equilibrado" para una buena relación calidad/velocidad, o "Rápido" para una conversión instantánea.

Fácil de usar

Arrastra y suelta o importa tus archivos VOB y haz clic en convertir.

Format VOB

El formato VOB (Video Object) es un tipo de archivo desarrollado para los DVD-Video, introducido en 1995 por el DVD Consortium (ahora conocido como DVD Forum). Estos archivos son esencialmente contenedores multimedia basados en el formato MPEG-2, diseñados específicamente para organizar y almacenar el contenido de los DVD de video.

Un archivo VOB puede contener simultáneamente varios flujos de datos: video, audio (que puede incluir múltiples pistas en diferentes idiomas), subtítulos y menús. El video generalmente está codificado en calidad DVD con una resolución estándar de 720×480 píxeles (NTSC) o 720×576 píxeles (PAL), mientras que el audio puede estar en formato AC-3 o DTS. Esta versatilidad lo convierte en un formato particularmente adecuado para DVDs comerciales y personales.

Los archivos VOB generalmente están acompañados de archivos IFO (información) y BUP (copia de seguridad) que contienen los metadatos necesarios para la navegación en el DVD, como la estructura de los capítulos y los parámetros de reproducción. Una particularidad de los VOB es su tamaño limitado a 1 GB, lo que explica por qué una película generalmente se divide en varios archivos (VTS_01_1.VOB, VTS_01_2.VOB, etc.). Aunque este formato sigue siendo ampliamente utilizado para los DVD, ha sido gradualmente reemplazado por formatos más modernos como el Blu-ray para contenidos de alta definición. La reproducción de archivos VOB está hoy soportada por la mayoría de los reproductores multimedia, aunque algunas protecciones contra copia pueden limitar su accesibilidad.

Format MKV

El formato Matroska Video es un formato contenedor multimedia de código abierto desarrollado en 2002 por Steve Lhomme y el equipo del proyecto Matroska. Inspirado por el formato contenedor MCF (Formato Contenedor Multimedia) de Apple, fue diseñado como una alternativa libre y flexible a los formatos propietarios existentes.

El MKV se distingue por su capacidad excepcional para encapsular prácticamente todos los tipos de codecs modernos en un solo archivo. Puede contener varias pistas de audio, subtítulos, capítulos y metadatos, lo que lo convierte en una opción preferida para las películas HD y el contenido multilingüe. Esta versatilidad es especialmente apreciada por la comunidad del reproductor multimedia VLC, que lo ha adoptado como uno de sus formatos predilectos.

Una de las principales ventajas del MKV reside en su robustez y su capacidad de recuperación en caso de corrupción de archivos. También sobresale en la gestión de flujos de streaming y soporta contenido 4K/8K, HDR y tecnologías de audio avanzadas como Dolby Atmos. Sin embargo, su principal limitación es su falta de compatibilidad nativa con algunos reproductores multimedia del mercado y dispositivos móviles, requiriendo a veces la instalación de codecs o software adicional.

Aunque el formato es ampliamente utilizado en la distribución de contenido digital y el ripeo de Blu-ray, su naturaleza de código abierto y flexibilidad lo hacen también una elección popular para los creadores de contenido independientes y los entusiastas del video digital. El MKV continúa evolucionando con las nuevas tecnologías multimedia, manteniendo su posición como formato contenedor de referencia para el almacenamiento y distribución de contenido de video de alta calidad.